A Macron se le complica legislar en Francia0 (0)
Macron pierde 64 puestos en la Asamblea Nacional y tendrá que pactar su agenda política

Emmanuel Macron pierde la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional francesa
El 19 de junio se celebraron elecciones a la Asamblea Nacional francesa, en las cuales se elegían a 577 diputados, de los que 244 (42,28%) fueron a parar a la coalición del presidente Macron, ¡Juntos!, Nupes, Nueva unión Popular Ecologista y Social, liderada por Mélenchon, obtuvo 127 (22%), la Agrupación Nacional (AN) liderada por Marine Le Pen, 89 (15,42%) y el partido Los Republicanos, 64 (11,09%).
Los resultados del año 2017 dejaron al presidente con 308 diputados, (53,37%) en franca mayoría absoluta, con manos libres para llevar a cabo su programa de gobierno.
Según la Constitución francesa la Asamblea es elegida por sufragio universal directo para el plazo de 5 años, mientras que la otra cámara, en este caso de representación territorial, el Senado, se elige de forma indirecta por políticos. En la primera de ambas cámaras que componen el Parlamento reside el poder legislativo, por lo que cualquier ley debe ser aprobada por estos electos.
Al perder Macron la mayoría absoluta, estará supeditado, para sacar adelante las medidas legales que refrenden su programa, a llegar a acuerdos con el resto de partidos.
En principio Nupes, no se lo va a poner nada fácil, ya ha anunciado una moción de censura contra la primera ministra de Macron, Élisabeth Borne, aunque los números y los aliados no dan para que salga adelante.
Preocupa la alta abstención, en torno al 54% de los franceses no ha ido a votar. En cuanto al presidente no lo va a quedar otra que llegar a acuerdos, si bien Mélenchon no se lo pondrá fácil pues aspiraba a ser primer ministro.