INVESTIDURA ESPAÑA: Pedro Sánchez será presidente; acuerdos y reacciones de varios sectores0 (0)
Acuerdos para la investidura en España de Pedro Sánchez como presidente. Sigue leyendo para conocer un resumen de cómo se consiguen
El PSOE ha firmado acuerdos de investidura y de legislatura con varios partidos: PNV, Junts per Catalunya, Coalición Canaria, ERC, EH Bildu y Sumar. De esta manera asegura la investidura como presidente del gobierno de España de Pedro Sánchez, actualmente en funciones. El contenido publicado de los diferentes acuerdos da lugar a reacciones de la población, profesionales del derecho, la administración e incluso de los Cuerpos de Seguridad.
Tiempo de lectura estimado: 2 minutos
Síguenos y publica noticias sin opinión
Kindly go to setting page and check the option "Place them manually"Las elecciones a la presidencia del gobierno de España del mes de julio de 2023 abocaron un resultado en el que ningún candidato tenía mayoría suficiente para gobernar en solitario. El Partido Popular con 136, PSOE 122, VOX 33, SUMAR 31, consulta el resto en este enlace
Publicidad

La suma de Partido Popular y VOX, ni la de PSOE y SUMAR, llegan a los 176 votos para investir a su candidato. Están obligados a pactar y acumular los votos de otros partidos.
El PP, encabezado por Alberto Núñez Feijoo, no logra la investidura y Pedro Sánchez es nombrado por el Rey para intentarlo. Los diferentes pactos con el resto de fuerzas políticas le asegura los votos suficientes para ser investido a últimos de noviembre.
REACCIONES a los acuerdos del PSOE:
- Desde hace 9 días y en diferentes ciudades de España, de forma espontánea se producen manifestaciones de ciudadanos que protestan ante las sedes del PSOE.
- Asociaciones de juristas también han manifestado que les preocupa la posible revisión de las decisiones judiciales que se pueden interpretar de los acuerdos.
- Inspectores de trabajo hablan de la quiebra de la caja única de pensiones.
- Incluso los cuerpos de seguridad al parecer reaccionan a los acuerdos por la posible ruptura de la unidad de país.
- Dentro del propio PSOE, Emiliano García Page, presidente de la Comunidad de Castilla-La Mancha declara que recurrirá los acuerdos, especialmente con Junts.
La realidad es que las votaciones dieron como resultado un Congreso de Diputados muy fragmentado, que PP y PSOE se oponen a que gobierne uno u otro, por lo que para asegurar la gobernabilidad, evitando nuevas elecciones, había que unir votos.
Otras noticias sin opinión