Portada » Noticias destacadas » Quiebra del Silicon Valley Bank

Quiebra del Silicon Valley Bank
0 (0)

Nos despertamos con la noticia de la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) y el miedo a una nueva crisis financiero planeó. Los gobiernos de EE.UU y UE dieron tranquilidad que las bolsas no creyeron. Si quieres conocer qué era el SVB y sus efectos sigue leyendo.

Crisis del SVB en EEUU
El Silicon Valley Bank sembró el pánico en las bolsas mundiales

Silicon Valley Bank donde está

La crisis del SVB planea sobre EE.UU. y de rebote sobre el resto del mundo financiero. Este banco situado en California donde se sitúan las primeras empresas tecnológicas globales.

El Banco de Silicon Valley (SVB) se hundió en marzo de 2022, provocando un efecto dominó en todo el sector financiero mundial y conmocionando a inversores y empresas por igual. Los acontecimientos que siguieron a su desaparición invitan a la especulación, y señalan las implicaciones más amplias de su fracaso.

Los inversores en el SVB quedaron consternados tras el cierre en marzo de 2022 de la longeva institución financiera, y surgió el temor de que esto pudiera señalar el comienzo de un problema mucho más amplio en el sector de los servicios financieros de EEUU. Los bancos, en particular, son interdependientes, una cuestión que está en el punto de mira desde la crisis financiera de 2008 a 2009 y la quiebra de Lehman Brothers. Mientras se sigue especulando sobre la naturaleza de los problemas del SVB, han surgido dudas sobre la seguridad de las inversiones en bancos similares.

Colabora en un periódico digital
Colabora publicando tus noticias

Las causas del colapso del SVB

El SVB, decimosexto mayor prestamista de Estados Unidos, tenía unos 200.000 millones de dólares en activos. Su situación financiera se deterioró rápidamente cuando se retiraron más de 42.000 millones de dólares en la semana anterior a su cierre oficial. Sin embargo, sus activos llevaban tiempo reduciéndose, un factor que tanto analistas como inversores consideran un indicio de que su desaparición no fue un acontecimiento aislado o de la noche a la mañana.

Aún se desconoce la causa de la quiebra de SVB, pero han surgido especulaciones en torno a sus inversiones en Bitcoin y otras criptomonedas. El banco había realizado importantes inversiones en estos activos digitales, y se cree que la inestabilidad del mercado de criptomonedas puede haber influido en su caída financiera.

Otro de los motivos con los que se puede especular sería la tenencia en sus activos de deuda a tipos de interés más bajos de los actuales, lo que hace precisa su valoración a mercado, asumiendo pérdidas y que no se pueda vender, sino con importantes descuentos, a mercado.

Las repercusiones de la quiebra

Los efectos de la quiebra de SVB ya se están dejando sentir. Los reguladores estadounidenses tomaron el control del banco el 12 de marzo, una medida que conmocionó al mercado bursátil. Las cotizaciones cayeron drásticamente ante el temor de que otros bancos estadounidenses corrieran la misma suerte.

El impacto del cierre del SVB también se dejó sentir en el extranjero. Muchas de las empresas del mundo, pero sobre todo las de la zona de Silicon Valley, dependen en gran medida del SVB para sus transacciones financieras. Los empresarios fundados a partir de sus ofertas se han quedado ahora sin una fuente de servicios financieros y sus negocios en ruinas.

Los titulares de criptomonedas también están sufriendo las consecuencias. La quiebra de SVB ha provocado la inmovilización de unos 720 millones de USDC, una criptomoneda que estaba depositada en el banco antes de su quiebra. Los tenedores de USDC no pueden acceder a sus fondos hasta que SVB y sus acreedores lleguen a un acuerdo.

¿Qué les espera a los bancos en Estados Unidos?

Las consecuencias de la quiebra de SVB son de gran alcance, pero el futuro de los bancos en Estados Unidos sigue sin estar muy claro. Muchos expertos financieros han sugerido que la quiebra del banco puede ser el precursor de una crisis mayor que podría afectar a las instituciones financieras de todo el país, especialmente a las que han realizado inversiones considerables en Bitcoin y otras criptomonedas.

Sin embargo, aún está por ver si esto es así o no. Las instituciones financieras de Estados Unidos siguen siendo relativamente seguras y los inversores particulares deberían consolarse con el hecho de que sus ahorros están a salvo. Los que invirtieron en SVB, sin embargo, permanecen en la oscuridad hasta que salgan a la luz más detalles sobre su quiebra.

Aquí puedes poner aquellos datos que quieras unir a la publicación; puedes corregir la noticia o simplemente aportar nuevos datos. Serás responsable de la veracidad de los mismos. No se publicarán contenidos contrarios a la ley.
Las publicaciones que hacemos son verificadas por este medio. Tienes que ser una persona física verificable por redes sociales, de tal forma que no admitiremos publicaciones de anónimos. Es una medida que nos asegura tu credibilidad y responsabilidad
¡Haz clic para puntuar este artículo!
Resumen de las votaciones
Twitter
Visit Us
Tweet
Actualidad sin opinión
Actualidad sin opinión
Haz un pin
Haz un pin
Haz un pin
Publica tus noticias