Portada » Noticias destacadas » Taiwan pertenece a China, según el libro blanco que han publicado ambas

Taiwan pertenece a China, según el libro blanco que han publicado ambas
0 (0)

Que Taiwan pertenece a China, se ha puesto en duda las últimas semanas. Han publicado un libro blanco para buscar la unificación de ambas a futuro.

Las administraciones de China y Taiwan han publicado un libro blanco titulado ”La Cuestión de Taiwan y la Reunificación de China en la Nueva Era”

Si Taiwan pertenece a China es una cuestión que en las últimas semanas ha sido foco de información.

El miércoles 10 de agosto, según publica la agencia china de noticias tanto la Oficina de Asuntos de Taiwan del Consejo de Estado, como la de Información del Consejo de Estado de la República Popular China publicaron ”La Cuestión de Taiwan y la Reunificación de China en la Nueva Era”.

Para explicar la controversia entre ambos territorios tenemos que analizar unos pocos hitos:

  • Japón controla la isla de Formosa, actual Taiwan -que incluye un conjunto más extenso de islas-, desde el año 1895. Resultado del tratado entre ambos para dar por finalizada la guerra.
  • En 1912 una revolución interna derroca a la monarquía China, creándose la República Democrática de China.
  • La Declaración del Cairo, de 1943 determina que Taiwan e Isla de Pescadores (Penghu) deben retornar a China.
  • El año 1949 supone el traslado el gobierno de la RDCh a Taiwan junto con algo más de un millón de chinos a Taiwan. Consecuencia de la guerra civil con el Partido Comunista de China.

Ambos territorios, uno como heredero del territorio de China y el otro del gobierno político, se vienen declarando legítimos titulares del acuerdo de El Cairo, por el que Taiwan pertenece a China.

La reciente visita de la Presidenta de la Cámara de Representantes, la americana Nancy Pelosi, ha reavivado el celo chino sobre la isla. Hace unas pocas horas ha aterrizado una delegación de congresistas americanos.

Taiwan tiene una importancia económica mundial al ser el principal productor en la industria de tecnologías de la información. En 2020 fue el mayor tenedor de divisas del mundo. Exporta del orden de 4.120 millones de dólares USA a Estados Unidos, siendo su principal cliente, casi cuatro veces superior al siguiente.

¡Haz clic para puntuar este artículo!
Resumen de las votaciones
Twitter
Visit Us
Tweet
Actualidad sin opinión
Actualidad sin opinión
Haz un pin
Haz un pin
Haz un pin
Publica tus noticias