Portada » Mundo » España » La Legión inicia la Semana Santa de Málaga

La Legión inicia la Semana Santa de Málaga
4 (1)

La Legión da comienzo a la Semana Santa de Málaga con su espectacular llegada, traslado y entronización del Cristo de Mena, vívelo en este artículo.

La Semana Santa de Málaga es un acontecimiento que atrae a miles de visitantes cada año. El desembarco de la Legión en Málaga es un espectáculo, el traslado del Cristo de Mena a su trono y la procesión vespertina de la Congregación de Mena algunos de los momentos más significativos. En este artículo, conoce la participación de la Legión en la Semana Santa de Málaga

La Legión traslada al Cristo a la Iglesia de Sto. Domingo en Málaga
ciberprotector

Compañía de Honores de la Legión

La Compañía de Honores, una rama del ejército español, es ampliamente celebrada por sus disciplinados soldados y su impresionante demostración de habilidades de marcha y combate. Este cuerpo de élite es parte integrante de las festividades anuales de Málaga, aportando un sentido de pompa a las procesiones.

El solemne deber de la Compañía de Honores es escoltar al Cristo de la Buena Muerte y Ánimas durante la Congregación de la Mena. Cuando marchan con el Cristo a hombros, la solemnidad de su comportamiento añade un aura de reverencia a la ocasión. La visión de los soldados marchando al unísono perfecto es una experiencia conmovedora que se recordará durante mucho tiempo.

Todos los soldados de la Compañía de Honores han recibido una formación exhaustiva para formar parte de la Legión. Su dedicación al deber y su disciplina son evidentes en cada movimiento que realizan; durante las celebraciones de Semana Santa, despliegan toda su destreza, cautivando al público de todo el mundo.

La Compañía de Honores es un testimonio del compromiso de los militares españoles con la excelencia. Su precisión y estricto cumplimiento de las normas es sobrecogedor, y su presencia en las festividades de Málaga es un recordatorio del sacrificio de los soldados al servicio de su país. Su participación en los actos es un homenaje a la importancia de la Semana Santa y un símbolo de las perdurables tradiciones del pueblo español.

Traslado del Cristo de Mena a su Trono

Mientras la compañía de honores del Tercio Duque de Alba II se dirigía a la Iglesia de Santa María de la Victoria, comenzó la procesión ceremonial de la Congregación de Mena. La solemne tarea de transportar al Cristo de la Buena Muerte y Ánimas, una figura icónica que pesa más de 1600 kilos, fue cuidadosamente ejecutada por La legión.

La grandeza del trono del Cristo de Mena, una obra de arte barroca con incrustaciones de oro, plata y joyas, era un espectáculo para la vista. La legión no sólo soportó el peso del trono, sino que también proporcionó una escolta segura durante todo el desfile. Esta ceremonia única es una muestra brillante de la unión espiritual y militar que constituye la esencia del papel de la Legión en la Semana Santa.

La Procesión Vespertina de la Congregación de Mena

El gran espectáculo de la Procesión Vespertina de la Congregación de Mena es un momento culminante anual de la Semana Santa de Málaga.

El Jueves Santo, los miembros de la congregación se visten con las túnicas tradicionales y recorren las calles de la ciudad portando velas y cantando himnos. En el centro de la procesión se encuentra el venerado Cristo de Mena, llevado en alto por varios miembros de la congregación.

Tras esta estatua va un grupo de mujeres, llamadas las Mantillas, ataviadas con mantones de encaje tradicionales y sosteniendo velas encendidas.

La solemne procesión provoca una fuerte emoción en los espectadores, inspirando asombro y reverencia a medida que serpentea por la ciudad. La reverencia de la multitud es palpable, y muchos se emocionan hasta las lágrimas por la belleza de la ocasión. Quienes presencian la Procesión Vespertina de la Congregación de la Mena experimentan un momento profundo que capta la solemnidad de la ocasión.

La Procesión Vespertina de la Congregación de la Mena es un acontecimiento de visita obligada para cualquiera que se encuentre en Málaga durante la Semana Santa. Su solemnidad y belleza son un testimonio de la importancia de esta festividad religiosa, y proporciona una experiencia única y poderosa a todos los que la presencian.

Llegada del Contramaestre Casado

La llegada del Contramaestre Casado al dique de Levante es recibida con gran expectación por la población de esta ciudad española. Sus 104 metros de eslora traen consigo una compañía de honores del Tercio Duque de Alba II.

Este momento simbólico marca el inicio de su participación en las festividades de una semana de duración en honor del Cristo de Mena y otras figuras. Su presencia es esencial para la celebración, y la llegada del Contramaestre Casado es un acontecimiento significativo que marca el tono de toda la celebración.

El Contramaestre Casado no es sólo un medio de transporte, sino que también representa una muestra de apoyo de las Fuerzas Armadas españolas a la misión de la Legión. Ser elegido merecedor de tal honor es motivo de orgullo para el pueblo.

Es un recordatorio de la larga historia y costumbres de la ciudad, así como de su firme dedicación a su herencia católica y a la preservación de su cultura.

La entrada del Contramaestre Casado es un momento de alegría y exaltación, el comienzo de un espectáculo que no hay que perderse. Es un reconocimiento a la dedicación de la ciudad y una oportunidad para deleitarse con sus tradiciones.

La Legión cantando El Novio de la Muerte

La solemne interpretación de El Novio de la Muerte por parte de la tropa es uno de los momentos más emotivos de la Semana Santa malagueña. Esta canción, que se traduce como El Novio de la Muerte, es una sentida oda a los guerreros caídos y una muestra de la inquebrantable lealtad de la Legión a su patria.

Mientras marchan por las calles, sus voces se unen en perfecta armonía, despertando emociones en todos los que las escuchan. La penetrante melodía y la letra describen la historia de un soldado dispuesto a ofrecer su vida por su país, un sentimiento que resuena profundamente entre la Legión y sus admiradores.

Vídeo parte de la retransmisión que hace RTVA

Además de su ofrenda musical, la presencia de la Legión durante la Semana Santa en Málaga es un recordatorio de los sacrificios realizados por los militares a lo largo de la historia. La visión de la unidad con sus singulares uniformes, portando estandartes y banderas, es un impresionante símbolo de poder, valentía y patriotismo.

Mientras marchan por las calles, su destreza y autodisciplina son una demostración de su preparación y su dedicación a su misión. Para quienes presencian la interpretación de El Novio de la Muerte por parte de la Legión y sus otras actividades durante la Semana Santa, es una experiencia emotiva que deja una impresión duradera.

Retransmisión del Desembarco de la Legión en Málaga

El Tercio de la Legión

El Tercio de la Legión se creó en 1920 con el nombre de Tercio de Extranjeros, inspirado en la Legión Extranjera francesa, para combatir en las guerras coloniales del norte de África.

Su fundador fue el comandante José Millán-Astray, que le dio un espíritu y una moral muy particulares, basados en el valor, el sacrificio y el compañerismo.

A lo largo de su historia, ha recibido numerosas condecoraciones y reconocimientos por su heroísmo y su lealtad a España. Actualmente, el Tercio de la Legión está formado por cuatro tercios: el Gran Capitán, el Duque de Alba, el Don Juan de Austria y el Alejandro Farnesio. Estos tercios están repartidos entre Melilla, Ceuta, Ronda y Viator, y forman parte de la Brigada Rey Alfonso XIII II de la Legión.

Dónde verlo

Los españoles de todo el país un acontecimiento trascendental: la llegada del Contramaestre Casado al muelle Adosado del dique de Levante. Este barco transportará a la compañía de honores del Tercio Duque de Alba II a Málaga, y podrá verse en 13 TV y Ceuta TV. Se trata de un acontecimiento emblemático que la gente espera con impaciencia cada Semana Santa, y su retransmisión será sin duda espectacular.

Ser testigo del desembarco de la Legión en Málaga es una experiencia extraordinaria, y ahora incluso quienes no puedan estar físicamente presentes en el acontecimiento podrán ver la retransmisión desde sus casas. Se trata de un impresionante despliegue de precisión militar, y su retransmisión es un acontecimiento significativo para la ciudad y el país.

El desembarco de la Legión es sólo uno de los muchos aspectos destacables de las festividades de la Semana Santa de Málaga. Se trata de un periodo de gran importancia religiosa y cultural, que atrae anualmente a innumerables visitantes. La retransmisión de este acontecimiento es una forma magnífica de vivir la magnificencia de esta celebración.

El desembarco de la Legión en Málaga es un acontecimiento inolvidable, y su retransmisión es una oportunidad increíble para que lo presencien personas de toda España. Se trata de una magnífica exhibición que sin duda captará la atención de los espectadores, y hará que sea una Semana Santa verdaderamente memorable.

Horarios y Rutas Oficiales de la Semana Santa de Málaga 2023

A medida que se acerca la Semana Santa de 2023, es esencial conocer los horarios y rutas oficiales para asegurarte de que no te pierdes ninguno de los eventos clave. Miles de visitantes acuden anualmente a esta célebre ocasión, y la presencia de la Legión la hace aún más especial. Estos horarios e itinerarios proporcionan detalles importantes, como el orden de las procesiones, su ubicación y la hora en que tienen lugar. Así, te permitirán planificar tu visita para aprovechar al máximo tu tiempo en la ciudad.

Para quienes no estén familiarizados con la Semana Santa, los horarios y recorridos oficiales proporcionan información completa sobre las cofradías y el orden en que se unen a las procesiones. Algunas de estas cofradías existen desde hace siglos y tienen una rica historia.

Los horarios y recorridos proporcionan información sobre las cofradías y el orden de procesión, ayudándote a planificar tu viaje y a aprovechar al máximo tu estancia en la ciudad.

Conclusión

Aquí puedes conocer cómo empieza esta época de celebraciones

En conclusión, la presencia de la Legión durante la Semana Santa de Málaga es un acontecimiento significativo que reúne a miles de personas cada año.

Desde el desembarco del Jueves Santo hasta el emotivo canto del Novio de la Muerte, la participación de la Legión añade un elemento único y poderoso a las celebraciones.

Con los horarios y recorridos oficiales ya disponibles, tanto los malagueños como los visitantes pueden planificar su semana en consecuencia y ser testigos de estos momentos inolvidables.

Y gracias a la retransmisión por Canal Málaga del desembarco de la Legión, incluso quienes no puedan asistir en persona podrán experimentar la emoción y reverencia de esta tradición.

La Semana Santa de Málaga 2023 promete ser una experiencia memorable y significativa para todos los que participen.

Aquí puedes poner aquellos datos que quieras unir a la publicación; puedes corregir la noticia o simplemente aportar nuevos datos. Serás responsable de la veracidad de los mismos. No se publicarán contenidos contrarios a la ley.
Las publicaciones que hacemos son verificadas por este medio. Tienes que ser una persona física verificable por redes sociales, de tal forma que no admitiremos publicaciones de anónimos. Es una medida que nos asegura tu credibilidad y responsabilidad
¡Haz clic para puntuar este artículo!
Resumen de las votaciones
Twitter
Visit Us
Tweet
Actualidad sin opinión
Actualidad sin opinión
Haz un pin
Haz un pin
Haz un pin
Publica tus noticias