Portada » Mundo » México » Significado del fin título 42 EE. UU.

Significado del fin título 42 EE. UU.
0 (0)

¿Qué significado tiene el fin del título 42 en EE.UU. para los inmigrantes? Explicamos el origen, la evolución y las consecuencias de su final.

La crisis de la covid-19, que se ha sentido durante los últimos dos años, trajo la imposición de varias regulaciones y leyes que causaron cambios importantes en muchos países. Una de estas regulaciones impuestas al público norteamericano fue el Título 42.

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Publicidad

Kindly go to setting page and check the option "Place them manually"

Origen del título 42 EE.UU.

Esta regulación, avalada por el ex presidente Donald Trump y extendida por el presidente actual Joe Biden, fue utilizada como medida extra para controlar la propagación de la covid-19. Después de más de dos años en vigor, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) confirmaron que el Título 42 finalizará el 23 de mayo.

Inmigración y título 42

El Título 42 facilitó la toma de decisiones a las autoridades en cuanto a la rechaza de inmigrantes en la frontera. Sin importar el motivo de la llegada del inmigrante, la normativa permitía el rechazo rápido de aquellas personas que intentaban ingresar en EE.UU.

El fin del Título 42 ha sido saludado por los defensores de los derechos de los inmigrantes, pues con ello se pretendía evitar los abusos cometidos en la frontera. El Partido Republicano en cambio, alega que el fin de la normativa es contraproducente y peligroso para el país.

Consecuencias del final

Además, el fin del Título 42 ha ocasionado un cambio en el tránsito de migrantes en México. Esta nueva regulación ha ocasionado más inseguridad en el tránsito de dentro de varios países mientras esperan los documentos de Estados Unidos.

Esto nos recuerda que el respeto a los derechos humanos debe ser tomado en cuenta, es por ello que la Organización de las Naciones Unidas ha exigido un trato digno para los migrantes, para evitar cualquier abuso y discriminación en estos casos.

Existe además otra normativa que está por entrar en vigor en los Estados Unidos, se trata del Título 8. Esta regulación será un reto legal para los gobiernos estadounidenses y méxicanos pues esta regulación otorgará más seguridad legal en el tránsito de los migrantes.

Situación en la frontera EE.UU. con México

Por su parte, el gobierno estadounidense ha mandado a 1.500 militares a la frontera sur con la expectativa del fin del Título 42. Estas fueron una de las últimas medidas tomadas antes del fin de la regulación.

El resultado de estas medidas aún no han sido vistos. Esta situación dejara a varios migrantes en la incertidumbre, ya que hay muchas familias que se han quedado varadas dentro de México, sin lugar a donde ir. Estas personas emprendieron el viaje para conseguir un trabajo mejor remunerado, pero el actual contexto mundial ha hecho imposible cumplir con sus aspiraciones.

La llegada de una nueva regulación a la frontera sudamericana podría dar esperanza a estos migrantes. Sin importar los resultados, la eliminación del Título 42 ha significado una reorganización de la franja fronteriza entre México y Estados Unidos. La presión que esto significa para ambos países podrá enriquecer la pelea por el respeto de los derechos humanos.

Lee otros artículos diferentes

Aquí puedes poner aquellos datos que quieras unir a la publicación; puedes corregir la noticia o simplemente aportar nuevos datos. Serás responsable de la veracidad de los mismos. No se publicarán contenidos contrarios a la ley.
Las publicaciones que hacemos son verificadas por este medio. Tienes que ser una persona física verificable por redes sociales, de tal forma que no admitiremos publicaciones de anónimos. Es una medida que nos asegura tu credibilidad y responsabilidad
¡Haz clic para puntuar este artículo!
Resumen de las votaciones
Twitter
Visit Us
Tweet
Actualidad sin opinión
Actualidad sin opinión
Haz un pin
Haz un pin
Haz un pin
Publica tus noticias